
Cómo hablar con voz de radio – Por Avery Martin – y 10 TRUCOS PARA HABLAR EN RADIO Por Esther Azón
Cómo hablar con voz de radio
Actualizado 17 abril, 2017
Aprender a hablar con voz de radio significa hablar de una forma sana y asegurar que tus cuerdas vocales vibren de forma correcta. Mientras puedas mejorar el tono de tu voz, es muy difícil cambiarlo. Los ejercicios vocales diarios parar mejorar tu capacidad de hablar con de un tono claro y completo de tu voz ayudarán a asegurar que tus oyentes puedan entender y recibir tu mensaje. Para la personalidad de la radio, la voz es el activo más importante. Cuidarla te dará el potencial para una larga carrera.
Instrucciones

-
Respira usando tu diafragma. No te desplomes hacia el micrófono de la radio. Siéntate recto y respira usando los músculos del estómago. Este proceso es similar al bostezo y te permitirá tomar el aire suficiente para comunicarte de forma efectiva.
-
Bebe mucha agua y té con miel. La miel ayudará a proteger tu garganta y lubricará tus pliegues vocales. Hidratarte de forma adecuada es esencial para lograr el más grande potencial con tu voz.
-
Expande el rango completo de tu tono de voz usando tonos de baja frecuencia y cantando el sonido “mmm”. Comienza con un tono cómodo y después bájalo de forma gradual hasta que no puedas cantarlo de alguna forma cómoda. Después espera un minuto y vuelve a intentarlo. Hazlo a diario; este ejercicio bajará tu rango vocal.
-
Habla a un tempo que los oyentes puedan entender. En general, intenta hablar en promedio no más de una palabra por segundo. Hacerlo demasiado rápido dificultará que la gente entienda lo que estás diciendo. Si estás tratando sobre conceptos complejos, dale al oyente un momento para que pueda entender el material que le diste o dale ejemplos para evitar el silencio en el aire.
-
Exagera los movimientos de tu boca y de tus labios y asegúrate de articular de forma clara tus puntos. Practicar con trabalenguas ayuda mucho a mejorar tu articulación.
-
Escucha las grabaciones de tu voz. Sólo puedes cambiar tu voz si sabes qué sonido muestra. Al escuchar, puedes decidir si necesitas disminuir, aumentar, hablar de forma más clara, tomar más aire o cambiar el tono de tu voz.
________________________________________________________________________________
Se recomienda un ejercisio que usan los cantantes: leer en voz alta por cinco minutos al día con un lápiz entre los dientes. Engruesa, afina y aclara la voz.
______________________________________________________________________________
El Locutor y el OyenteEl locutor debe identificarse con el oyente y no el oyente con el locutor. Aunque parezca quizá un poco contradictoria a primera vista, existe la necesidad de que el locutor sea intensamente agradable en el aire. Pues son millares de oyentes a presenciar su forma de comunicar. El ser humano, por su propia necesidad de agruparse, busca identificarse con todas las cosas que lo rodean y al mismo tiempo se siente identificado por ellas.
Saber como cautivar a los oyentes· Tomar conocimiento de todo lo que esté ocurriendo en la emisora, en cuanto a promociones a ser realizadas en el aire, así como toda alteración dentro de la programación.
· Cerciorarse de que todo el equipo esté funcionando normalmente.
· Comprobar la programación musical, el guión comercial.
· Estar atento a las señales del operador, cuando haya, es de él que sale el comando técnico
· Interpretar correctamente el texto, para no correr el riesgo de ser alegre en noticias tristes, o viceversa.
· El tono necesita ser convincente, de quien cree en lo que está hablando
· Pronunciar bien las palabras.
· Articular bien el final de las frases y realzar las frases finales del texto.
· No dejar cualquier ruido estorbar la audición del oyente. Evitar toser, carraspear, estornudar o batir con el lápiz o bolígrafo en la mesa. Si acaso pasa, actúe con naturalidad.El Locutor durante la locuciónCon la programación en el aire, no olvidar las reglas fundamentales de sincronía y creatividad. Procurar evitar la falta de concentración en el trabajo haciendo otras cosas al mismo tiempo, esto provoca errores.
La concentración es fundamental para la ejecución perfecta de la operación de mesa, cuando se trata de un locutor-operador (radio FM) y también es indispensable para la sincronía entre el locutor y el operador de áudio (radio AM). La postura es muy importante, revela respeto a la programación y al oyente.El Locutor y la Voz
La voz es el instrumento de trabajo de los locutores y a través de ella muchos consiguen crear una magia ambiental. Si tenemos una bella voz por naturaleza partimos con una ventaja (no es posible obtenerla mediante cirugía plástica!) pero una voz bonita no es tan sólo aquélla grave y aterciopelada; necesitamos también de una buena dicción, articulación e interpretación de todo cuanto hablemos al micrófono.
Existen algunos cuidados para mantener una buena calidad vocal:
– Evitar tomar líquidos helados.
– Gárgaras con agua templada, acompañados de medio vaso de zumo de limón por la mañana.Actúan como preventivos de las infecciones de la garganta, perjudiciales al locutor.
_________________________________
Copiado del Internet con fines educativos sin fines de lucro.Lea para más detalles: Manual de Campaña Estadista Seminarios-PNP.com Estado51PRUSA.com
Cómo Ganar Elecciones – Joseph Napolitan
Cómo instalar/preparar/usar una cuenta de GMail? Español.
Cómo preparar una Página en Internet? (1) (2) (3) Español.
Cómo instalar/usar Facebook? Español. Facebook Lite
Cómo instalar/usar Twitter? Español.
Cómo instalar/usar Instagram? Español.
Cómo instalar/usar Whatsapp? Español.
Cómo instalar/usar o grabar vídeos con audio en YouTube? Cómo instalar/usar Facetime? Facetime Live?
Cómo preparar un Cartelón – Poster?
Cómo preparar un logo?
Cómo preparar un Bill Board?
Cómo preparar un Vídeo?
Cómo preparar el Programa ZOOM para Teleconferencias o Seminarios por Internet?
Cómo preparar un anuncio para la radio o altoparlantes? Otros
Cómo preparar una presentación en slides/diapositivas y audio? Otros